En estas fechas es interesante recordar las siete
competencias claves de la LOMCE para que, mientras los turrones se
acomodan en las cinturas, las mentes de los denostados docentes
españoles no dejen de funcionar. Puede llamarse paternalismo o
intervención; al fin y al cabo, nada es lo que parece, también en
Navidad.
Previamente, y por si algún lector profano osase
sumergirse en estas líneas, a pesar del título, conviene aclarar
que por competencia se entiende, sencillamente y sin otras
consideraciones metapedagógicas, el saber aplicar lo que que se ha
aprendido. Así pues, parece oportuno enumerarlas y así podrá el
profesorado, cómo si no, planificar sus vacaciones.
1.Competencia
en comunicación lingüística (24 de diciembre): Capacidad de
felicitar verbalmente o por escrito (no valen sms
ni
wasap)
y desear que ni la nostalgia ni las ideas políticas estropeen las
cenas a nadie.
2.Competencia matemática y
competencias básicas en ciencia y tecnología (25 de diciembre). Se
trata de no agobiarse con las cuentas: Sí, se ha cobrado una paga
reducida, con unos gastos aumentados y no nos cuadran, pero hay que
invertir en felicidad (instantánea; cuál, si no). Del “debe” de
ayer noche tenemos un “haber” para la comida de hoy: Tampoco está
muy mal.
Con los wasap recibidos y creados
hemos aumentado los puestos de operadores y las franquicias de
telefonía, aunque también es verdad que hemos beneficiado a los de
siempre.
3.Competencia digital (28 de
diciembre): Ni Belén tenía tantas luces, ni el portal era tan
grande, ni los reyes se quedaron de rodillas toda la noche. Búscalo
en internet, compara datos y ponte al día en lo que hay de historia
verdadera en todo esto y en las fechas, que es mucho.
4.Competencia de aprender a
aprender (6 de enero): Si no nos han traído lo que creíamos que
merecíamos, también puede ser porque estábamos equivocados en
nuestra percepción. Recuerda que no siempre somos como creemos ser
y, ni siquiera, como los demás creen que somos. Vivir es el mejor
regalo.
5.Competencias sociales y cívicas
(15 de diciembre a 7 de enero): Las estamos desarrollando durante
este periodo, ya que nos hemos relacionado, más que nunca, con
nuestros demás y hemos participado en regalos y fiestas, incluso en
los que no queríamos.
Se cuenta que en Barcelona le
pusieron una multa a dos camellos que habían aparcado en doble fila.
Llevan siglos reclamando sin éxito, porque no saben que la multa no
era por el estacionamiento, sino por no saber berrear en catalán.
6.Sentido de la iniciativa y
espíritu emprendedor (Después de las vacaciones): Habrá que
potenciarlas para volver al trabajo con cuatro kilos de más, a unas
clases con alumnos desmotivados y con la paga casi gastada.
7.Conciencia y expresiones
culturales (Desde el 8 de diciembre): Se ejercita paseando por los
lugares más céntricos de las ciudades y viendo las cabalgatas y
Portales. (No hay que desanimarse por el resultado de las elecciones,
de las notas, ni por las indumentarias de los cotillones).
Y, aunque ésta no aparece, la
mayor competencia de todas: La capacidad para disfrutar más de la
vida, que dicen que se consigue mejor unidos, mejor con buen humor,
mejor solidarios, mejor cuidando la salud, mejor siendo correctos,
mejor ayudando, mejor intentando ser felices y haciendo felices a los
demás.
Pues ¡a programar!
HuelvaYa.es, 20-12-2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario